Rehabilitación Integral de Calidad en el Cuidado de su Salud |
||||
Hospital San José del Callao será sede de la III Jornada Científica de Actualización en Medicina Física y Rehabilitación |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
||
Destacados profesionales médicos y tecnólogos de primer nivel serán los participantes de la 3era Jornada Científica de Actualización en Medicina Física y Rehabilitación organizado por el Servicio de Rehabilitación y Medicina Física del Hospital San José del Callao. El evento que se llevara a cabo los días 04 ,05 y 06 de Noviembre en el auditorio principal, tiene como objetivo, el intercambiar conocimientos y retos que actualmente presentan los pacientes con discapacidad, basada en una visión la moderna, de calidad e innovadora, el mismo que esta dirigido a los profesionales médicos de todas las especialidades y tecnólogos tanto de terapia física y rehabilitación, como de terapia de lenguaje, terapia ocupacional y profesionales de la salud en general La Dra. Jenie Dextre Ubaldo Directora Ejecutiva, destacó que en el marco de los objetivos institucionales y con el propósito de potenciar las habilidades, conocimientos y experiencias del profesional de la especialidad de terapia física y rehabilitación, el hospital San José viene promoviendo esta jornada científica a fin de desarrollar diversos temas que aquejan al paciente con discapacidad y con ello lograr una rehabilitación integral y de calidad para el cuidado de la salud de nuestros usuarios. Finalmente, se dio a conocer que durante el desarrollo del mismo, se realizaran exposiciones magistrales a cargo de ponentes destacados así como talleres de trabajo con la participación de los propios pacientes. Inician importante Estrategia de Rehabilitación basado en la comunidad El hospital San José del Callao a través del servicio de Medicina Física y Rehabilitación ha iniciado una importante Estrategia de Rehabilitación basado en la comunidad, es decir, dirigido exclusivamente para el beneficio de las personas con discapacidad del sector (distrito de Carmen de la Legua Reynoso ). Esta estrategia se encuentra en la etapa de captación e identificación, casa por casa de personas o familias con alguna discapacidad, para luego a través de un trabajo en conjunto, lograr consolidar y unificar esfuerzos, capacidades y fortalezas tanto del hospital como de todas las instituciones que trabajan a favor de las personas con discapacidad (Municipalidad, Centro de Salud, Clínicas, Hospitales entre otros) e incluso los propios familiares (que serán capacitados) quienes participarán en la mejora, recuperación y beneficio de los pacientes. “La rehabilitación tiene un impacto psicológico en el paciente y la familia, por eso la estrategia dirigida a los pacientes y a sus familiares, formara parte de este trabajo que permitirá satisfacer las demandas reales de los pacientes y sus familias.. Asevero la Dra. Rosaura Quiñe Oliva, Jefa del Servicio |
||||
![]() |
||||